Lacan21

About: Lacan21

Artículos recientes: Lacan21

INFORME DEL OBSERVATORIO #1 DE LA NEL

Primer informe del Observatorio #1 de la NEL   El discurso social privilegia la vertiente de la mujer como objeto de la violencia, y dado que el discurso analítico no lo hace, tal y como afirma el nombre de nuestro observatorio “la violencia y las mujeres”, incluimos el contrapunto con respecto a la vertiente de […]

PRIMERA CONVERSACIÓN DE RUA-INVESTIGACION

Angélica Bastos   Voy a presentar las líneas de un eje de investigación desarrollado en el Posgrado en Teoría Psicoanalítica de la Universidad Federal de Río de Janeiro. En Brasil, fue este el primer Programa de Maestría y Doctorado en Psicoanálisis que nació hace 27 años con el nombre de Teoría Psicoanalítica, porque en esa […]

Primera Reunión RUA-Investigación

Inés Sotelo    En la Universidad Nacional de San Martín, Graciela Brodsky ha gestionado y diseñado la Maestría en Clínica Psicoanalítica a la luz de la Orientación Lacaniana, asociada al Instituto Clínico de Buenos Aires. Todos sus docentes son miembros de la AMP-EOL. Ya son 5 las cohortes que la han transitado y desde 2015 […]

ENSEÑAR PSICOANÁLISIS, HOY, EN LA UNIVERSIDAD

­­­ María Elena Lora (NEL-La Paz)   Escribir y hablar sobre enseñar psicoanálisis, hoy, en la universidad significó una consideración que tan inesperadamente se me propuso y a la que quisiera poder responder dignamente a partir de reflexiones que están motivadas por una experiencia. Esta invitación me condujo, en un primer momento, al instante crucial […]

Algunas notas para RUA

Mario Elkin Ramírez   El contexto212 La Universidad de Antioquia, (Medellín-Colombia), es una Universidad pública que tiene 212 años de funcionamiento. Algunos psicoanalistas de la AMP somos profesores vinculados en ella y nos reunimos en un Departamento de Psicoanálisis, desde hace unos 14 años, al lado de otros colegas que hacen parte de los Foros […]

PRIMERA CONVERSACIÓN DE RUA-INVESTIGACION

Por Fabián Naparstek   Origen: La universidad tiene su origen desde el discurso amo. En efecto, dicho discurso quería controlar el manejo del saber. Especialmente luego de que comenzara la lectura llamada silenciosa (Ver Manguel: “Una historia de la lectura”). Cuenta la historia de la lectura (historia que seguramente muchos de ustedes conocen) que hasta […]

El saber cómo mercancía en la Universidad

Por: Antônio Teixeira (Belo Horizonte)   Un adoctrinamiento triste En el tiempo en que Freud elaboraba su “Psicología de las Masas…”, encontraba en la Iglesia y en el ejército los modelos de masa artificiales que le permitían pensar, desde el punto de vista de la economía libidinal, la estructura de las colectividades humanas. Pero el […]

El inconsciente, femenino, y la ciencia

Miquel Bassols   El título anunciado de esta conferencia es: “El inconsciente, lo femenino y la ciencia[1]”. Esto sería una tríada, incluso una trinidad a desarrollar: ¿Qué es el inconsciente? ¿Qué es lo femenino? ¿Qué es la ciencia? Tres cuestiones increíbles, tres entidades indefinibles en el pensamiento occidental. Pero el título que yo había dado […]

Leer un síntoma

Jacques-Alain Miller*   Tengo que revelarles el título del próximo congreso de la NLS, justificarlo y presentar algunas reflexiones sobre la cuestión, que podrán servirles de referencia para la redacción de los trabajos clínicos que convoca. Elegí este título para ustedes a partir de dos indicaciones que he recibido de vuestra presidenta, Anne Lysy. La […]

Editorial

Mauricio Tarrab, Presidente de FAPOL (Febrero de 2014 / Abril 2016)   El primer número de LACAN XXI llega a tiempo para alcanzar el acontecimiento del Xº Congreso de la AMP, que se realiza ahora mismo, en Río de Janeiro. Esa coincidencia es deliberada. LACAN XXI, que es Lacan en el siglo XXI, es también […]

Comentarios recientes por: Lacan21

    Sin comentarios por Lacan21 yet.