Por Fabián Naparstek Origen: La universidad tiene su origen desde el discurso amo. En efecto, dicho discurso quería controlar el manejo del saber. Especialmente luego de que comenzara la lectura llamada silenciosa (Ver Manguel: “Una historia de la lectura”). Cuenta la historia de la lectura (historia que seguramente muchos de ustedes conocen) que hasta […]
Por: Antônio Teixeira (Belo Horizonte) Un adoctrinamiento triste En el tiempo en que Freud elaboraba su “Psicología de las Masas…”, encontraba en la Iglesia y en el ejército los modelos de masa artificiales que le permitían pensar, desde el punto de vista de la economía libidinal, la estructura de las colectividades humanas. Pero el […]
Miquel Bassols El título anunciado de esta conferencia es: “El inconsciente, lo femenino y la ciencia[1]”. Esto sería una tríada, incluso una trinidad a desarrollar: ¿Qué es el inconsciente? ¿Qué es lo femenino? ¿Qué es la ciencia? Tres cuestiones increíbles, tres entidades indefinibles en el pensamiento occidental. Pero el título que yo había dado […]
Jacques-Alain Miller* Tengo que revelarles el título del próximo congreso de la NLS, justificarlo y presentar algunas reflexiones sobre la cuestión, que podrán servirles de referencia para la redacción de los trabajos clínicos que convoca. Elegí este título para ustedes a partir de dos indicaciones que he recibido de vuestra presidenta, Anne Lysy. La […]
Mauricio Tarrab, Presidente de FAPOL (Febrero de 2014 / Abril 2016) El primer número de LACAN XXI llega a tiempo para alcanzar el acontecimiento del Xº Congreso de la AMP, que se realiza ahora mismo, en Río de Janeiro. Esa coincidencia es deliberada. LACAN XXI, que es Lacan en el siglo XXI, es también […]
- 1
- 2