Leonardo Gorostiza Tal vez como una consecuencia inherente al hecho de que “enseñar Lacan” necesariamente implica “introducir discontinuidades, distinguir momentos, períodos, paradigmas”[1], haciendo olvidar que dichos momentos en realidad se mantienen juntos porque el seminario de Lacan “prosiguió durante treinta años sin desgarros, transformándose como por una deformación topológica continua”[2], una lectura no advertida puede […]
Clara Holguin “Por eso mismo, las otras dos pasiones son las que se llaman amor –que nada tiene que ver, en contra de lo elucubrado por la filosofía, con el saber- y el odio, que es justo lo que más se acerca al ser, que llamo ex –sistir. Nada concentra más odio que ese decir […]
Carlos Augusto Nicéas “Urgente, en todo caso nos parece la tarea de desbrozar en nociones que se amortiguan en un uso de rutina el sentido que recobran tanto por un retorno a su historia como por una reflexión sobre sus fundamentos subjetivos. Ésta es sin duda la función del docente, de donde todas las […]
Viviana Mozzi El encabezamiento no es un equívoco. Es claro para mí que el próximo ENAPOL, que nos espera en Buenos Aires el próximo año, nos convoca bajo el título: “ASUNTOS DE FAMILIA: sus enredos en la práctica”. Sin embargo, se pueden enlazar e intercambiar sus términos siguiendo sus etimologías. Asunto: argumento / materia de […]
Renato Andrade – NEL.AMP En nuestro tiempo lo privado ha devenido público. Las fotos, los videos, los audios que circulan por la televisión o las redes sociales, la actividad que queda registrada en nuestros dispositivos tecnológicos o la falta de pudor con la que se abordan los otrora temas íntimos, nos pueden hacer creer que ya […]
María Josefina Sota Fuentes – EBP. AMP Desde el comienzo del psicoanálisis, los asuntos de familia dominaron la escena analítica. Freud hace del mito de Edipo un complejo universal instaurado en el núcleo del deseo humano, cuna del traumatismo y de […]
Hacia el ENAPOL VIII Alejandra Glaze – EOL. AMP Nuestro próximo ENAPOL es una excelente oportunidad para trabajar sobre el modo en que los sujetos se enredan y desenredan en los asuntos de familia en el siglo XXI, entre la causalidad del significante y el encuentro con lo real. Es decir, por la identificación imaginaria y […]
Gerardo Arenas – EOL. AMP Decir que la orientación lacaniana es apasionante no constituye un juicio de valor, sino la constatación de un hecho, pues la estructura del lazo que ella establece entre los analistas y la dirección que imprime a los análisis forman un nudo con la ética del respeto por lo singular, y lo […]
Marcelo Veras – EBP.AMP El Bureau de la FAPOL creó recientemente la RPA, Red de Psicoanálisis Aplicado. Para desarrollar este proyecto, el Bureau invitó a un miembro de cada Escuela de la FAPOL para trazar las premisas básicas de sus acciones. De esta manera, Ricardo Seldes (EOL), Aliana Santana (NEL) y yo, Marcelo Veras (EBP), nos […]
Observatorio #3 La Infancia Medicalizada Aliana Santana – NEL.AMP Una breve mirada sobre el camino recorrido desde que se constituyó el Observatorio #3 de la FAPOL sobre la Infancia medicalizada en abril del año 2014, del cual forma parte la NEL. Siendo la NEL una Escuela con estructura federativa y un funcionamiento múltiple derivado de las […]
- 1
- 2