Marcelo Veras – EBP.AMP El Bureau de la FAPOL creó recientemente la RPA, Red de Psicoanálisis Aplicado. Para desarrollar este proyecto, el Bureau invitó a un miembro de cada Escuela de la FAPOL para trazar las premisas básicas de sus acciones. De esta manera, Ricardo Seldes (EOL), Aliana Santana (NEL) y yo, Marcelo Veras (EBP), nos […]
About: Lacan21
Artículos recientes: Lacan21
Observatorio #3 La Infancia Medicalizada Aliana Santana – NEL.AMP Una breve mirada sobre el camino recorrido desde que se constituyó el Observatorio #3 de la FAPOL sobre la Infancia medicalizada en abril del año 2014, del cual forma parte la NEL. Siendo la NEL una Escuela con estructura federativa y un funcionamiento múltiple derivado de las […]
Famulus
octubre 25, 2016 2016 Volumen 2 Lacan21 No hay comentarios
Miquel Bassols Presidente de la AMP Este próximo VIII ENAPOL nos convoca al trabajo con el tema: “Asuntos de familia — sus enredos en la práctica”. La novela familiar está presente, en efecto, desde el principio de la práctica del psicoanálisis y en el discurso del sujeto contemporáneo, pero su “asunto” ha cambiado sustancialmente. Y […]
Asuntos de familia: el Otro en Uno
octubre 25, 2016 2016 Volumen 2 Lacan21 No hay comentarios
Ernesto S. Sinatra – EOL AMP ENAPOL VIII Presidente Familia es un nombre muy generoso, pues denota conglomerados muy heterogéneos que han resistido el paso del tiempo; desde el tradicional agrupamiento de origen latino definido por el parentesco en torno de relaciones de filiación y de pareja entre los seres humanos, hasta las formaciones taxonómicas […]
Editorial – 2016 – Volumen 2
octubre 25, 2016 2016 Volumen 2 Lacan21 No hay comentarios
Flory Kruger. Presidente de la FAPOL El número uno de una publicación, habla de una necesidad. El número dos, de la necesidad de su persistencia. No se trata solamente de una continuidad previsible. Dos es mucho más que el doble de uno y más que la serie lógica de los números. El diálogo del uno […]
Romildo do Rêgo Barros Lacan debía saber, en una época en que aún las señales no eran evidentes, que el siglo XXI, que él mismo no vería nacer, tendría como marca esencial una gran dispersión: en la distribución de la autoridad y del poder, en las relaciones ente las generaciones, en las concepciones sobre […]
Para nada pesimista
abril 16, 2016 2016 Volumen 1 Lacan21 No hay comentarios
Claudio Godoy Cuando se formula alguna hipótesis sobre el futuro es difícil no incurrir en argumentos que, fácilmente, puedan calificarse como “pesimistas” u “optimistas”. Freud padeció ser ubicado por la doxa de su tiempo entre los pesimistas, por haber revelado la incidencia de thanatos en la cultura. Se lo asimilaba a la filosofía de […]
Por Ana Viganó Me detendré en una frase de Lacan que se ubica, de manera hermosa y compleja en lo que, apoyándome en el célebre texto de Calvino, propongo como un Lacan clásico: ése que nos desvela con su última enseñanza, haciéndonos navegar a tientas, yendo y viniendo por sus páginas entre la primera, […]
Consideraciones iniciales y orientadoras de la propuesta de trabajo La violencia intrafamiliar contra la mujer siempre estuvo muy presente, pero normativizada en la práctica por la ideología sexista. Aunque su existencia se constituyera como un saber compartido, en la esfera pública tal saber era silenciado. Vecinos y familiares lo cuchicheaban y/o la encubrían. Raramente […]
Violencia de género- Consideraciones preliminares En esta segunda etapa de nuestro trabajo interrogaremos, con los conceptos psicoanalíticos, una formulación vigente en esta época: la “Violencia de género”. Las expresiones “el varón domado” o “la mujer golpeada” de hace un tiempo, o “la violencia de género” de hoy, son inscripciones ideológicas en el campo social, […]
Comentarios recientes por: Lacan21
Sin comentarios por Lacan21 yet.